sábado. 01.06.2024

El secretario general del PSC-PSOE, Pablo Zuloaga, cree que el acuerdo de la Consejería de Salud para garantizar la continuidad asistencial durante el verano en el Hospital de Laredo es "una imposición" que "no resuelve el problema" porque "no está respaldado por la mayoría de los profesionales sanitarios de Cantabria". Así lo ha señalado Zuloaga este martes en rueda de prensa, acompañado de los concejales socialistas de la comarca oriental de Cantabria, que durante las últimas semanas han promovido mociones en sus ayuntamientos en defensa la atención sanitaria pública en el Hospital de Laredo.

Según el secretario general, el Hospital de Laredo atiende a más de 100.000 pacientes de la zona oriental de Cantabria y, sin embargo, "carece de la atención del Gobierno de Cantabria (PP)". "No pretende hacer frente a un problema, lo que ha hecho ayer es un anuncio de un acuerdo que no resuelve el problema que tenemos porque no está respaldado por la mayoría de los profesionales sanitarios de Cantabria", ha valorado Zuloaga, para quien este acuerdo es "una imposición que no garantiza una solución al problema del Hospital Comarcal de Laredo".

Zuloaga ha censurado la política del PP, basada en la "sanidad business", y ha puesto como ejemplo lo sucedido en Castro Urdiales

A su juicio, la visita de ayer de la presidenta, María José Sáenz de Buruaga, al Hospital de Laredo obedece a una operación de "marketing" porque lo que necesita el hospital "no son quirófanos con puertas abiertas" sino "quirófanos operativos". En este punto, Zuloaga se ha cuestionado por qué un año después de que esas obras acabaran, a finales de la pasada legislatura, los quirófanos sigan cerrados, después de que el Gobierno de Cantabria invirtiera en la pasada legislatura más de 15 millones de euros.

Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en Laredo, Javier Ramírez, ha asegurado que, día a día, tanto el hospital como los centros de salud de los distintos municipios de la zona oriental no solo tienen "problemas" de médicos, también en enfermería y en el resto de trabajadores de la sanidad.

Por tanto, ve fundamental que se implementen los nuevos quirófanos y que empiecen a funcionar, continúen las obras de la segunda fase y se habilite el espacio para tener la resonancia magnética de manera permanente. "Queremos tener un hospital que también desahogue a Valdecilla", ha apuntado Ramírez, que ha aseverado este "problema" no afecta solo a la zona oriental, sino al "colapso" de la sanidad en general.

LAS LISTAS DE ESPERA "NO PARAN DE CRECER"

Zuloaga ha censurado la política del PP, basada en la "sanidad business", y ha puesto como ejemplo lo sucedido en Castro Urdiales, donde "el Partido Popular se empeñó en desmantelar un SUAP para poner en marcha una base de la UVI móvil y a día de hoy no tenemos SUAP, porque lo desmantelaron, ni tampoco tenemos UVI móvil, porque no han sido capaces de ponerla en marcha".

Asimismo, se ha referido a las listas de espera, que "no paran de crecer", cuyos "malos" datos de abril suman "2.000 pacientes" a las listas de atención quirúrgica, y "siguen sin ser transparentes" porque "no hay desglose por hospitales" ni "por pruebas pendientes".

"Lo que está pasando a día de hoy en Cantabria en la atención sanitaria es un auténtico disparate", ha sentenciado

"Si el Partido Popular decía que era insostenible tener una sanidad pública con 16.000 pacientes en lista de espera, como lamentablemente teníamos en junio del año pasado, creo que los datos de hoy son tremendamente alarmantes con más de 18.000 pacientes", ha apuntado.

Asimismo, ha lamentado que, según datos publicados recientemente, Cantabria es "la comunidad autónoma donde más crecen los seguros privados en el ámbito de la salud en las familias", lo que, en su opinión, es un dato "grave y peligroso" porque "acredita que la ciudadanía de Cantabria empieza a desconfiar de un Gobierno que gestiona la sanidad pública pensando que los pacientes son clientes".

Finalmente, Zuloaga ha recordado que el martes 21 los socialistas interpelarán de nuevo al consejero de Salud, César Pascual, por las intenciones que tiene el Ejecutivo autonómico de mejorar la atención sanitaria pública en el Hospital de Laredo. "No puede ser. Lo que está pasando a día de hoy en Cantabria en la atención sanitaria es un auténtico disparate", ha sentenciado.

Las diferentes agrupaciones socialistas de Cantabria participarán el próximo sábado en un "abrazo simbólico" al Hospital de Laredo, ante la "desatención" del PP al frente de la Consejería de Salud.

"El PP decía que era insostenible tener una sanidad pública con 16.000 pacientes en...
Comentarios